Saltear al contenido principal
info@omdam.com.ar
ANÁLISIS DEL DECRETO 149/2025 Y SU IMPACTO SOBRE CEMMARA

ANÁLISIS DEL DECRETO 149/2025 Y SU IMPACTO SOBRE CEMMARA

El reciente Decreto 149/2025, que elimina los aportes obligatorios de los empleadores a las cámaras empresariales, ha generado diversas interpretaciones. Sin embargo, en el caso específico de CEMMARA (Cámara Empresaria de Mensajerías), es importante destacar que esta cámara no percibe aportes de forma directa, sino que los fondos por capacitación llegan a través del ente recaudador que en este caso es la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios.

El decreto en cuestión no toca los aportes y contribuciones fijados por convención colectiva de los empleadores hacia las organizaciones sindicales, sino solo aquellos dirigidos de forma compulsiva hacia las cámara empresarias. 

Impacto en la capacitación y seguridad

Aunque CEMMARA no se vea directamente afectada, es fundamental garantizar que los fondos destinados a la capacitación y seguridad vial de los motociclistas se gestionen de manera eficiente.

Es crucial monitorear si este decreto genera algún efecto indirecto en la logística en motovehículos, especialmente en un contexto de creciente precarización.

La seguridad vial y las condiciones laborales son esenciales para la eficiencia del servicio.

En conclusión, si bien el Decreto 149/2025 no representa un impacto directo para la actividad de mensajería en general ni para CEMMARA en particular, es importante que los actores  garanticen la transparencia y la eficiencia en la gestión de los fondos destinados a la capacitación y seguridad de los trabajadores mensajeros.

 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba